Seguimos con más Trucos de Limpieza CleanPeople para hacerte La Vida más Fácil.  Hoy Limpieza de Tejidos.

En nuestro post anterior sobre trucos de limpieza hablamos en general de la limpieza de superficies. Hoy nos centraremos en la limpieza de tejidos.

Pero antes tienes que saber:

Características de los tejidos:

Lo primero que tienes que saber son las características de los tejidos. De ésto depende el trato que puedas u debas darles a tus prendas.

A grandes rasgos los tejidos se dividen en dos grandes grupos. Según la fibra o el material con el que están hechos, podemos clasificarlos en Tejidos Naturales y Tejidos Sintéticos. Ambos tienen diferentes composiciones y la manera de lavarlos y tratarlos debe hacerse teniendo en cuenta éstas premisas.

Entre los tejidos naturales más comunes están el algodón, el lino, el cáñamo, la lana o la seda. Los llamamos  naturales porque los materiales para su fabricación proceden de la naturaleza.

Por el contrario los tejidos sintéticos tienen su procedencia en diversos productos derivados del petróleo y sus fibras son enteramente químicas. Entre los más comunes encontramos el nailon, el poliéster, los elastómeros o el vinilon. Están muy extendidos en la actualidad y se utilizan en una infinidad de aplicaciones, desde ropa a complementos y utensilios que usamos en nuestro día a día.

Hechas estas aclaraciones básicas, pasamos a darte unos trucos muy fáciles. Que pueden ayudarte a salvar esa prenda, tuya o de tu hogar, que tanto te gusta y que no sabes cómo sacarle esa mancha que le ha caído!!

 Para eliminar Manchas de Grasa:
  • En tejidos de algodón o lino usaremos gasolina purificada. Primero frotando para eliminar la mayor parte de la mancha. Luego lavamos el tejido con agua caliente y detergente.  Quedará perfecto.
  • Sobre tejido sintético le daremos primero con éter frotando con cuidado para eliminar lo más gordo. Después lavaremos con el detergente habitual y agua templada.
  • En tejidos de lana le daremos con esencia de trementina. Luego lavaremos la prenda con detergente neutro a temperatura máxima de 30º.
  • Sobre tejido de seda que no necesite limpieza en seco podemos añadir al agua de lavado una cucharada de amoniaco.
  • Para el cuero usaremos una mezcla a partes iguales de aceite de linaza y vinagre. Podemos usar esta mezcla también para limpiar el resto de tapicería y queda genial!.
  • En moquetas y alfombras eliminaremos las manchas de grasa con agua caliente con detergente para lana y un chorro de amoniaco.
Otros tipos de manchas:
  •  Las manchas de fruta en tejidos de color podemos quitarla frotando con un trapo mojado en agua caliente empapado en amoniaco, también va bien mojar la mancha con vinagre y otra forma es dejando la prenda en remojo en agua fría con alcohol de 90º mezclados a partes iguales.
  • Gotas de pintura caídas sobre alfombras o moquetas le daremos con esencia de trementina lavando luego suavemente con agua caliente y jabón para lana.
  • Las manchas de sangre en alfombras, tapicerías y tejidos podemos quitarla diluyendo una aspirina efervescente en un vaso de agua añadiéndole una cucharada sopera de vinagre.
  • Las manchas de vino en alfombras y tejidos podemos quitarlas frotando suavemente con agua oxigenada y lavando luego con agua caliente y jabón para lana.
  • El cerco que pueden dejar las manchas de grasa después de haber aplicado polvo de talco se puede eliminar con bencina.
  • El chicle pegado en la ropa se elimina metiendo la prenda sucia en el congelador durante unas horas, saldrá solidificado y podremos retirarlo de la prenda.
  • La cera de las velas podremos retirarla de los tejidos colocando papel de estraza sobre la mancha y aplicando calor con la plancha.
Recomendaciones de lavado:
  • La ropa blanca de algodón se puede lavar hasta 90º en un programa de lavado normal y con centrifugado también normal.
  • Los tejidos blancos de poliéster y tejidos que no se planchan se lavan a temperatura máxima de 60º en un programa de lavado normal y centrifugado normal.
  • A los tejidos blancos de algodón bordados y/o delicados le daremos como máximo 90º de temperatura. Y lo lavaremos en programa para prendas delicadas y centrifugado reducido.
  • Los tejidos de punto o fibras que no se planchan se lavan a temperatura máxima de 40º en un programa de lavado y centrifugado normal.
  • Las prendas de lana se lavarán a una temperatura máxima de 30º en programa de lavado corto o delicado y sin centrifugado.

Esperamos que hayas encontrado útiles estos pequeños trucos de lavado y limpieza de tejidos y los pongas en práctica.

Como siempre te decimos puedes contactar con nosotros a través de nuestra web o de nuestra página de Facebook.  Estaremos encantados de ayudarte a resolver alguna duda que puedas tener sobre limpieza.

 

En CleanPeople somos expertos en limpieza y desinfección pero sobre todo somos ESPECIALISTAS EN TI.