Trucos de Limpieza de Cristales y más.

Desde la experiencia y la andadura profesional del personal de Clean People nos hemos encontrado en situaciones de todas clases. Hemos tenido que llevar a cabo tareas que, en muchas ocasiones, ha sido necesario tirar de recetas caseras de las abuelas o recurrir a métodos más sofisticados para entregar trabajos que, a priori, suponían un problema para el cliente o un reto para nosotros mismos.

limpieza y desinfecciónTrabajar contra reloj para cumplir plazos,  resolver situaciones complicadas sobre la marcha, que no lleguen los equipos que esperabas y tener que apañarte con lo que tienes a mano, son circunstancias que a veces tenemos que solventar. Es cierto que son las menos, ya que, lo normal es llevar el trabajo planificado y organizado, pero a veces la ley de Murphy se cumple.

 

 

Trucos de Limpieza fáciles y recurrentes.

Queremos compartir contigo trucos muy fáciles y recurrentes que pueden ayudarte a resolver satisfactoriamente una necesidad imprevista.

  • Lo primero que hay que tener en cuenta son unas nociones básicas sobre los productos que vamos a utilizar. IMPORTANTÍSIMO  no mezclar NUNCA lejías con amoníaco, porque juntos provocan una reacción química liberando un gas nocivo y muy irritante para las vías respiratorias y los ojos.
  • Las lejías son preparados de hipoclorito de sodio que son estupendos desinfectantes, además de bactericida y fungicida. Es el desinfectante más usado.
  • El amoníaco sin embargo tiene una alta capacidad desengrasante, básico para limpieza de cocinas, azulejos, etc., así como de tapicerías y alfombras.
  • En la industria se utilizan otro tipo de desinfectantes más potentes que requieren unos conocimientos más profundos sobre su uso y aplicación. Nosotros los usamos a nivel profesional. Pero, para la limpieza doméstica con los arriba indicados es suficiente.productos de limpieza

Nociones básicas sobre Pictogramas

Te damos unas indicaciones básicas sobre los pictogramas que deben llevar determinados productos para que tengas precaución al usarlos:

  • Un pictograma en la etiqueta con la letra I significa que es TÓXICO.
  • Si tiene la letra I+ MUY TÓXICO.
  • Con la letra Xn NOCIVO.
  • y con la letra Xi IRRITANTE.

Recomendaciones sobre limpieza, métodos y productos.

Después de lo dicho en el punto anterior, os damos unas cuantas recomendaciones sobre limpieza de superficies, métodos y productos a usar, consejos prácticos y de fácil aplicación:

Cristales y paredes
  • Para limpiar cristales con grasa lo mejor es usar una esponja impregnada con amoníaco y alcohol de quemar. Eso sí se puede mezclar sin problemas.
  • Las manchas de los insectos en los cristales las eliminamos con alcohol de quemar.
  • Las paredes pintadas con pintura plástica  quedan súper limpias quitando primero el polvo. Y luego lavarlas con una bayeta limpia humedecida en agua jabonosa templada.
Sanitarios
  • Para quitar los restos de cemento que quedan en los azulejos y sanitarios después de una obra, usar un detergente ácido fuerte. Aplicarlo con un estropajo, usando guantes y luego retirarlo con abundante agua. Tomar las precauciones necesarias, ya que, con los ácidos hay que tener en cuenta las recomendaciones que hemos expuesto antes.
  • Las manchas de cal en los sanitarios se limpian muy bien con vinagre . Existe uno específico para limpieza pero si no tenemos podemos usar el de cocina.
Suelos
  • Para limpiar los suelos de mármol,  usar jabón neutro.  Pero, para quitar la mancha de óxido de hierro preparamos una pasta de vinagre y piedra pómez y  la aplicamos con un estropajo. Dejamos actuar unos minutos y después volvemos a pulir con el estropajo.
  • Sin embargo, si el mármol se mancha con grasa, lo mejor es retirarlo con un trapo impregnado en gasolina.
  • Para fregar un suelo de terrazo, lo mejor es una solución de agua templada y detergente normal. Es el tipo de suelo más fácil de limpiar.
Muebles
  • Para la limpieza diaria de muebles de madera, primero usar una bayeta humedecida con un poco de agua y luego aplicar un poco de producto limpia muebles, con una bayeta seca.
  • Si el mueble tiene manchas de tinta limpiar con papel secante impregnado de alcohol de quemar.
  • El producto más recomendable para la limpieza de ordenadores, pantallas de televisión y electrodomésticos con superficies sintéticas es una disolución de agua y alcohol de quemar aplicadas sobre una bayeta suave y limpia.

Seguiremos dando consejos y trucos prácticos sobre cómo limpiar manchas en superficies y tejidos. Y te recomendaremos, productos y métodos prácticos para ayudarte a aplicar el concepto “by Clean”.

Como siempre te decimos, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web ó de nuestra página de Facebook. Estaremos encantados de ayudarte a resolver alguna duda que puedas tener sobre limpieza.

En CleanPeople somos expertos en limpieza y desinfección pero sobre todo somos ESPECIALISTAS EN TI.