CleanPeople te explica factores determinantes para identificar tus necesidades de limpieza o desinfección.
¿ Limpieza o Desinfección ?
Esta es la pregunta que tiene que hacerse cualquier responsable de contratación de servicios de limpieza. Aún más, si dónde tiene que aplicarse esa acción es en un negocio o actividad que supone la carta de presentación y el primer impacto visual que reciben los clientes sobre tu negocio.
Es importante hacer un buen análisis de las instalaciones: dimensiones, distribución, mobiliario, sistemas de ventilación, etc. Como así también, evaluar el número de personas o tránsito que soporta y el colectivo usuario. Sin dejar de lado el tipo de negocio o actividad que desarrollas y el prestigio e imagen comercial.
Si una vez analizadas todas estas cuestiones resulta que tienes un negocio que atiende a un colectivo vulnerable. Como niños, ancianos, pacientes con diferentes patologías o a los que das diferentes servicios. O hay mucho tránsito de personas o éstas se acumulan en espacios donde tienen que permanecer por horas. O regentas un gimnasio donde la gente suda, anda descalzo, usa duchas. Definitivamente para tus instalaciones NO es suficiente con una limpieza básica. Tendrás que contratar servicios que usen protocolos que garanticen una correcta DESINFECCIÓN.
Se ha escrito una tesis sobre un estudio realizado a empresas de limpieza, personal de limpieza, clientes y usuarios. Éste, nos ayuda a definir sistemas para determinar y evaluar la limpieza. Y también los métodos y productos adecuados para que alcance el nivel de desinfección.
El estudio se ha realizado en instalaciones de distinta áreas. Como escuelas, hospitales, oficinas, naves industriales y medios de transporte. Y describe métodos para medir la calidad de la limpieza, medición de polvo, higiene, desinfección, electricidad estática y resistencia superficial.
Y a modo de resumen, éstas son las recomendaciones:
- Proceder a la limpieza de suelos y paredes para eliminar el material orgánico y la suciedad. Se recomiendan que sean de materiales lavables y poco porosos. Este medio no destruye los microorganismos, pero elimina gran parte de ellos. Se realiza con barrido, agua y jabón y lejías neutras para limpiar suelos y paredes.
- Limpiar las superficies de mesas, sillas y demás elementos del aula y las instalaciones con abundante agua y jabón.
- Cuando se trabaja en la limpieza de centros escolares, guarderías o residencias hay que ser especialmente cuidadoso con la clase de productos que se utilizan. Tiene que ser siempre productos no tóxicos pero que aseguren una correcta eliminación de las manchas, además de desinfectar por completo las superficies.
- Los baños de estas instalaciones son espacios en los que la limpieza debe ser constante. Son lugares con tendencia a la aparición de microorganismos que pueden derivar en potenciales focos de infección. Por lo que una limpieza varias veces al día se torna absolutamente necesaria. Deben limpiarse con materiales y productos especiales que aseguren una completa desinfección, higienización y desodorización de toda la estancia. Es importante prestar atención a cada elemento y realizar un correcto aireado y/o secado después de limpiar, para evitar la aparición de hongos y bacterias que proliferan en ambientes húmedos.
- Los gimnasios, vestuarios e instalaciones deportivas deben limpiarse en profundidad cada día. El proceso de fregado de suelos se realiza diariamente con productos no tóxicos desinfectantes. Es muy importante, realizar tareas de desinfección en duchas e inodoros con detergentes higiénico-clorados y proceder a un posterior secado para evitar la proliferación de hongos y microorganismos patógenos.
- En establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos se debe proceder a las tareas de limpieza y desinfección de la misma manera. Se recomienda que las sábanas y toallas se laven con detergente y desinfectante en una lavadora automática con programa de agua caliente. Este lavado se tiene que realizar cada vez que se cambie de huésped. Respecto a las sábanas, está recomendado hacerlo cada semana si continúa el mismo cliente y las toallas deberán ser cambiadas de manera diaria.
Somos una empresa de Limpieza y Desinfección.
CleanPeople como Empresa de Limpieza y Desinfección en Málaga se dedica a dar servicio a los diferentes modelos de negocios arriba descritos. Por eso le hemos prestado especial atención a este estudio y lo aplicamos a la hora de desarrollar nuestras técnicas y protocolos de limpieza que nos cualifiquen para dar respuestas a estas empresas.
Confía en Clean People para cubrir los servicios de limpieza de tus instalaciones. Te garantizamos resultados y una correcta desinfección.