Cómo limpiar la lavadora por dentro.
Imprescindible Truco de Limpieza CleanPeople para hacerte la vida más Fácil.
Para complementar nuestro post anterior sobre trucos de limpieza de tejidos hoy te vamos a hablar de: cómo limpiar la lavadora por dentro.
A cualquiera de nosotros nos ha pasado en alguna ocasión que al abrir la lavadora después de haber hecho una colada la ropa huele mal. Aunque le hayamos puesto una buena dosis de detergente, el suavizante recomendado y le hayamos dado un programa de lavado adecuado; de repente la ropa sale con mal olor. Y nos preguntamos: ¿qué puede pasar?.
Lo que ocurre es que tu lavadora por dentro está sucia. La lavadora como todo hay que limpiarla además de por fuera por dentro. Hacerle un mantenimiento para evitar estos problemas, porque del uso se va acumulando restos de cal, de detergente y sobre todo y aún peor: bacterias, mohos, hongos. En fin, suciedad que pueden arruinar tu colada y acabar por estropearte la ropa que tanto te gusta y que es sinónimo de higiene y de confort.
Estos problemas aparecen porque cuando acabamos la colada solemos cerrar la escotilla de la lavadora. La humedad favorece la proliferación de éste tipo de bacterias que unida a la suciedad de restos de cal y detergente acaban por invadir las tuberías y partes internas del tambor. Para evitarlo sería mucho mejor acostumbrarse a dejar tanto el cajetín como la escotilla abiertos. Eso airearía el interior de la máquina y la mantendría seca entre lavado y lavado, lo que optimizaría el resultado del lavado y prolongará la vida útil de la máquina.
Pero si no tenemos esa costumbre tenemos que hacerle una buena limpieza por dentro al menos dos veces al año.
Es muy fácil, toma nota:
Limpieza del Tambor.
Para limpiar el tambor depositar por el cajetín del detergente un litro de vinagre normal de vino del que tenemos en casa para la comida. Seleccionar un lavado largo y ponerla en marcha. Eso limpiará por dentro todas las tuberías y zonas interiores del tambor, arrastrará cal y suciedad y dejará el espacio “que no se ve” en perfecto estado de limpieza.
Limpieza de la Goma.
Ahora procederemos a limpiar la goma que hay entre el tambor y la escotilla. Éste también es un sitio donde se suele acumular la suciedad y donde suelen aparecer moho y hongos. De no eliminarlos adecuadamente pueden estropear la máquina y la ropa que lavemos.
Para hacerle una buena limpieza usaremos agua oxigenada impregnada en un trapo o algodón. La dejaremos actuar durante un buen rato. Ésta al tener oxígeno atacará los microorganismos destruyéndolos.
Pasado el tiempo de reposo procederemos a retirar los restos de suciedad y manchas que se hayan adherido a la goma. Y luego frotaremos con un trapo o estropajo empapado en lejía.
Limpiaremos bien por todos los recovecos, tanto por el interior como por el exterior de la goma. Es importante que después enjuaguemos bien toda la zona con abundante agua clara. Y por supuesto secar bien y dejar la escotilla abierta para que se airee y quede todo perfectamente seco y limpio.
Limpieza del Cajetín.
No olvidemos limpiar el cajetín. Éste lo sacamos y si no se puede procedemos a lavarlo con un estropajo impregnado también en vinagre. Nos ayudará a retirar la cal y restos de detergente y suavizante que se acumula del uso.
Limpieza del exterior de la lavadora.
Una vez acabado los procedimientos antes descritos podremos limpiar la máquina por el exterior. Utilizaremos un trapo húmedo con agua y un poco de limpiador de cualquiera que tengamos por casa. Los de bioalcohol van muy bien porque además de limpiar bien, dejan la superficie brillante y ayuda a eliminar cualquier resto de cal que se haya podido generar. Luego sólo tendremos que secar y nuestra lavadora volverá a estar como nueva!
¡Se acabaron los malos olores en las coladas!
Esperamos que hayas encontrado estos pequeños trucos de mucha utilidad y ayuden a hacer tu vida un poquito más fácil, ese sería nuestro mayor logro.
En CleanPeople somos expertos en limpieza y desinfección pero sobre todo somos Especialistas en Tí.